Grado en Gestión Comercial y Marketing

4 marzo 2025

Perfiles fundamentales de egreso y profesiones reguladas

El perfil de los egresados será el del profesional capaz de utilizar los conocimientos de marketing, basados en una formación científica y aplicada. Estos profesionales estarán en condiciones de gestionar actividades de marketing y comerciales, tanto en su vertiente estratégica (que incluye el análisis de mercados, la selección de una estrategia y la elaboración de planes de marketing, creación de contenidos en canales digitales) como en su dimensión operativa (en cuanto a decisiones de productos, servicios al cliente, precios, canales de distribución, ventas y otras herramientas promocionales). El futuro graduado puede desempeñar sus labores profesionales en empresas fabricantes de productos de consumo y de productos industriales, en las empresas intermediarias, agencias de publicidad y de comunicación digitales, empresas de investigación de mercados y consultoras, medios de comunicación y el sector público, ya que cualquier organización requiere profesionales del marketing que gestionen canales on y off para diseñar y comunicar su oferta de forma óptima. También en empresas comerciales (distribución) así como en empresas de servicios (intermediación financiera, gestión comercial en hospitales, entidades y organizaciones no gubernamentales y cualquier otra entidad o empresa -lucrativa o no- dirigida a mejorar la calidad de vida de la sociedad).

Con esta titulación se formará profesionales capaces de desempeñar, entre otras, funciones de jefe de producto o product manager, director de marketing digital, director de ventas, comerciales, investigador de mercados y consultor, todo ello a nivel básico y suficiente para realizar tareas profesionales en estos ámbitos con competencia y suficiencia. Los aspectos más específicos y de especialización sólo se enuncian para que los estudiantes conozcan las posibles vías de su especialización futura en los postgrados correspondientes. Con los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridas en este grado, el futuro graduado será capaz de contribuir a que las organizaciones mantengan y mejoren el contacto con sus públicos objetivo, ayuden a analizar las tendencias del mercado, crean productos de alto valor (para las empresas y para los consumidores) y sean capaces de llevar a cabo una comunicación integrada adecuada para dar a conocer la oferta comercial de la empresa y convencer al mercado sobre su ventaja competitiva, siempre sobre la base de actitudes y comportamientos éticos y alejados de la manipulación de clientes o de masas, que ha sido una acusación general hacia el marketing y que sólo aparece a partir de una mala praxis o cuando quienes tienen que decidir utilizan herramientas con fines no éticos.

Este título no habilita para el acceso al ejercicio profesional regulado por norma legal o por la Directiva 2005/36/CE