Grado en Enfermería
3 marzo 2025
Perfiles fundamentales de egreso y profesiones reguladas
Los egresados del grado en Enfermería de la Universidad Miguel Hernández estarán capacitados para desarrollar actividades en una amplia variedad de áreas dentro del ámbito sanitario, contribuyendo al cuidado integral de la salud en libre competencia con otros profesionales.
Entre sus principales funciones destacan la atención directa a personas en diferentes etapas del ciclo vital, la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, la gestión de cuidados, la participación en programas de investigación, la docencia y la colaboración en procesos organizativos y educativos en salud.
- Atención en el ámbito comunitario: centros de salud, colegios, centros deportivos, unidades móviles y programas de salud comunitaria.
- Atención hospitalaria: servicios médicos y quirúrgicos, unidades de cuidados críticos, urgencias y emergencias.
- Ámbitos sociosanitarios: residencias de mayores, centros de día y atención a personas en situación de dependencia.
- Gestión de cuidados: planificación, dirección y supervisión de servicios de enfermería en hospitales, centros de salud y otras instituciones sanitarias.
- Ejercicio profesional independiente: consultas privadas de enfermería y programas de educación sanitaria.
- Participación en equipos multidisciplinares en áreas como la salud mental, cuidados paliativos y atención a personas con enfermedades crónicas.
- Participación en la industria sanitaria colaborando en el diseño y desarrollo de tecnologías aplicadas a los cuidados, investigación en productos de salud.
- Investigación mediante el desarrollo de proyectos científicos en áreas como la innovación en cuidados, prevención de enfermedades y mejora de la calidad asistencial.
- Actividad docente, participando en la formación de futuros profesionales de enfermería en universidades, escuelas de formación sanitaria y programas de educación continua.
- Gestión y planificación sanitaria formando parte de cuerpos administrativos del sistema sanitario, organismos internacionales de salud y planificación de políticas de salud pública.