FAQ PREGUNTAS FRECUENTES PREINSCRIPCIÓN MÁSTER
12 febrero 2025
1. ¿Dónde y cuándo me puedo preinscribir?
2. ¿Qué documentación debo acompañar a la preinscripción?
3. ¿A qué Campus pertenece el máster que quiero cursar?
4. ¿Puedo preinscribirme si todavía no he finalizado mis estudios de grado?
5. ¿En qué orden se asignan las plazas si soy admitido/a de forma condicionada?
6. Si soy admitido/a y posteriormente me matriculo de forma condicional, ¿cuándo tengo que aportar mi título de grado?
7. Si soy admitido/a y posteriormente me matriculo de forma condicional, ¿cuándo tengo que aportar mi título de grado?
8. ¿Qué másteres no tienen admisión condicionada?
9. ¿Cómo y cuándo sabré si estoy admitido/a?
10. ¿Cuándo y cómo puedo subsanar mi solicitud?
11. Tras la publicación del resultado provisional no estoy de acuerdo con la nota que me han asignado para la admisión, ¿puedo solicitar su revisión?
12. ¿Tengo que aportar físicamente la documentación de preinscripción (título, certificado de notas, etc.)? ¿qué plazo tengo para presentarla?
13. ¿Qué documentos se consideran documentos de acceso?
14. ¿Existen cupos de acceso para estudios de máster en la UMH?
15. Quiero cursar el Máster universitario en Psicología General Sanitaria ¿debo aportar el certificado de haber cursado los 90 créditos sanitarios?
16. Necesito presentar el resguardo de preinscripción para solicitar una beca ¿cómo puedo obtenerlo?
1. ¿Dónde y cuándo me puedo preinscribir?
La solicitud de preinscripción se realizará a través de la aplicación telemática.
La Universidad tiene dos plazos de preinscripción. El segundo plazo sólo estará disponible para aquellos másteres en los que queden vacantes.
1er Plazo: del 20 de marzo al 21 de junio de 2024.
2º Plazo*: del 26 de julio al 6 de septiembre de 2024.
*Este plazo se abrirá solo para másteres con plazas vacantes.
2. ¿Qué documentación debo acompañar a la preinscripción?
La documentación que has de aportar en el apartado “Adjuntar documentación” del formulario de preinscripción es: (en formato pdf)
- Copia del DNI (por ambas caras), NIE (residentes en España) o pasaporte (extranjeros).
- Título que da acceso al Máster o acreditación de haber solicitado el título y abonado las tasas de expedición.
- Certificado académico oficial que incluya la nota media o SET (Suplemento Europeo al Título).
Extracto de expediente sin validez académica o ficha informativa, para estudiantado que solicite la admisión condicionada, es decir, pendientes de finalizar sus estudios de Grado. Si durante el proceso de preinscripción finalizas tus estudios, deberás aportar obligatoriamente certificado académico oficial.
- Currículum vitae. Breve descripción de experiencia y formación relacionada con el Máster o Currículum normalizado, en el caso de másteres que así lo requieran. Este último documento estará accesible en el momento de realizar la preinscripción y tendrás que descargarlo, cumplimentarlo y subirlo en el apartado “Adjuntar documentación” del formulario de preinscripción.
- En el caso de másteres que exijan documentación adicional contemplada en los criterios de admisión y especialmente en los másteres con exceso de demanda, deberás adjuntar los certificados o documentos que acrediten el mérito que te atribuyes; de lo contrario, no se tendrá en cuenta dicho mérito para la admisión al máster. Se pueden consultar los criterios de admisión de cada máster en la siguiente página web-Másteres UMH. Debes consultar el apartado ACCESO Y ADMISIÓN, del máster en el que estés interesado.
El estudiantado con titulación de acceso cursada en la UMH no deberá presentar DNI, certificado académico ni título, por obrar estos datos en poder de la universidad.
En caso de personas con discapacidad, se adjuntará certificado expedido por la unidad de valoración de la Comunidad Autónoma.
Si accedes a máster con título extranjero consulta el documento Preguntas Frecuentes para Estudiantes Extranjeros, pregunta número 6.
3. ¿A qué Campus pertenece el máster que quiero cursar?
Puedes consultar el campus de pertenencia en másteres por centro y campus.
4. ¿Puedo preinscribirme si todavía no he finalizado mis estudios de grado?
El Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre permite el acceso a los estudios de másteres universitarios, al estudiantado que no haya finalizado sus estudios de grado. Se relaciona a continuación la información relativa a esta admisión condicionada:
- Puede optar el estudiantado de Grado de una universidad española o perteneciente al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que tenga pendientes de superar el Trabajo fin de grado (TFG) y como máximo hasta 9 créditos ECTS.
- El estudiantado que disponga de título universitario, tendrá prioridad en la matrícula.
- No podrá obtener el título de Máster si previamente no ha obtenido el título de Grado.
- No podrá optar a la matrícula condicionada el estudiantado ajeno al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
- No podrá optar el estudiantado que solicita la admisión al Máster Universitario en Abogacía y Procura, según regula la Orden Ministerial por la que se convoca la prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de Abogado/a y Procurador/a.
5. ¿En qué orden se asignan las plazas si soy admitido/a de forma condicionada?
En los resultados definitivos tendrán prioridad en la admisión el estudiantado que disponga del título universitario. Una vez aplicado el baremo con los criterios específicos de cada máster, se priorizarán y ordenarán en orden descendente las solicitudes del estudiantado titulado de mayor a menor puntuación, situándose a continuación, en el mismo orden descendente, las solicitudes del estudiantado no titulado, teniendo preferencia en este último caso al que le reste un menor número de créditos para finalizar sus estudios de acceso, hasta cubrir la totalidad de las plazas ofertadas por el máster.
En caso de admisión condicionada en el apartado de “Título que da acceso al máster” no deberás aportar nada y en el apartado “Certificado académico oficial de notas” debes aportar un extracto de expediente sin validez académica.
IMPORTANTE: Si durante el proceso de preinscripción o periodo de subsanación, obtienes el título de grado, es obligatorio presentar el certificado académico oficial.
6. Si soy admitido/a y posteriormente me matriculo de forma condicional, ¿cuándo tengo que aportar mi título de grado?
Puedes acreditar que eres titulado en cualquier momento previo a la solicitud del título de máster. En ningún caso podrás obtener el título de Máster si previamente no has obtenido el título de grado.
Cuando finalices el Grado deberás remitir al Centro de Gestión de Campus al que pertenece el máster que estás cursando: resguardo de depósito de título y el certificado académico oficial de notas. Excepto UMH que bastará con remitir un correo electrónico indicando que has finalizado.
7. Si soy admitido/a y posteriormente me matriculo de forma condicional, ¿cuándo tengo que aportar mi título de grado?
Puedes acreditar que eres titulado en cualquier momento previo a la solicitud del título de máster. En ningún caso podrás obtener el título de Máster si previamente no has obtenido el título de grado.
Cuando finalices el Grado deberás remitir al Centro de Gestión de Campus al que pertenece el máster que estás cursando: resguardo de depósito de título y el certificado académico oficial de notas. Excepto UMH que bastará con remitir un correo electrónico indicando que has finalizado.
8. ¿Qué másteres no tienen admisión condicionada?
- El Máser Universitario en Abogacía y Procura.
- Aquellos otros Másteres Universitarios que, por sus especiales características o por disponerlo así su normativa propia, sean excluidos del ámbito de aplicación de esta Normativa a través de Resolución del Vicerrectorado competente.
9. ¿Cómo y cuándo sabré si estoy admitido/a?
Los resultados provisionales y definitivos se podrán consultar de manera personalizada, con la clave de preinscripción, pulsando en Consulta Listado Admisión.
1er Plazo: Resultado provisional: 8 de julio de 2024
Resultado definitivo: 22 de julio de 2024
2º Plazo Resultado provisional: 13 de septiembre de 2024
Resultado definitivo: 23 de septiembre de 2024
10. ¿Cuándo y cómo puedo subsanar mi solicitud?
Tras la publicación de los resultados provisionales si tu solicitud está en estado de subsanación, o la situación de la titulación de acceso que indicaste ha cambiado, se realizará la subsanación a través de la aplicación de preinscripción, clicando en Mi Solicitud.
11. Tras la publicación del resultado provisional no estoy de acuerdo con la nota que me han asignado para la admisión, ¿puedo solicitar su revisión?
Las reclamaciones por la puntuación obtenida para la admisión, se han de solicitar a la Dirección del máster mediante instancia general remitida al Centro de Gestión de Campus correspondiente, preferentemente a través de la sede electrónica
.
12. ¿Tengo que aportar físicamente la documentación de preinscripción (título, certificado de notas, etc.)? ¿qué plazo tengo para presentarla?
Durante el periodo de preinscripción los documentos se presentan telemáticamente en formato pdf.
Posteriormente, en caso de ser admitido y tras la matrícula, es posible que debas presentar originales y fotocopias para el cotejo o remitir fotocopias compulsada, en ese caso te remitiremos un correo electrónico y tendrás que aportar solo de aquellos documentos de acceso que no son documentos electrónicos.
13. ¿Qué documentos se consideran documentos de acceso?
Como norma general los documentos de acceso a máster universitario son el título universitario y el certificado académico personal de notas.
En caso de que no tenga el título definitivo deberá aportar el resguardo de depósito de título, documento que le entregan en su universidad tras realizar el pago de la tasa de expedición del título de Grado.
En el caso del Máster en Formación del Profesorado, el certificado del conocimiento de una lengua extranjera de ,al menos, nivel B1, también es documentación de acceso.
14. ¿Existen cupos de acceso para estudios de máster en la UMH?
Sí, hay una reserva del 5 % de las plazas ofertadas por cada máster universitario (como mínimo 1 plaza) para el estudiantado que tenga reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 %, así como para estudiantado con necesidades de apoyo educativo permanentes asociadas a circunstancias personales de discapacidad, que en sus estudios anteriores hayan precisado de recursos y apoyos para su plena inclusión educativa.
Para acceder a través del citado cupo, es necesario acreditarlo documentalmente.
15. Quiero cursar el Máster universitario en Psicología General Sanitaria ¿debo aportar el certificado de haber cursado los 90 créditos sanitarios?
Tras la última modificación de la Memoria del Máster en Psicología General Sanitaria se exime de la necesidad de presentar certificado que acredite haber cursado 90 créditos sanitarios a los titulados/as españoles/as: Licenciados/as en psicología y Graduados/as en psicología.
16. Necesito presentar el resguardo de preinscripción para solicitar una beca ¿cómo puedo obtenerlo?
Debes contactar con el Centro de Gestión de Campus al que pertenezca el máster en el que se ha preinscrito y solicitar que le expidan el resguardo de la preinscripción.
Información de contacto
Servicio de Gestión de Estudios
Campus de Elche – Edificio Rectorado y Consejo Social, Avda. de la Universidad, s/n, 03202 Elche –Alicante)
Teléfonos: 966 658 840 / 965 222 692 / 965 222 184
Correo electrónico: