PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)

17 mayo 2024

ESTRUCTURA DE LA PRUEBA SI ERES ESTUDIANTE DE BACHILLERATO

  • Fase obligatoria: En la fase obligatoria el estudiantado se examinará de 5 asignaturas (excepto en los casos de exención de alguna de ellas:a) Lengua Castellana y Literatura II b) Valenciano:Lengua y Literatura II c) Historia de España o Historia de la Filosofía (el estudiantado escogerá una de las dos en el momento de la formalización de la matrícula de las PAU) d) Idioma extranjero (el cursado en segundo de Bachillerato como primera lengua extranjera). Es uno de los 4 siguientes: Alemán, Inglés, Francés o Italiano.e) Una de las materias específicas obligatorias de modalidad de Bachillerato de la modalidad que esté cursando en su segundo de Bachillerato, la que elija en el momento de formalizar la matrícula de las PAU. La nota de esta fase obligatoria de la PAU será la media de estas 5 asignaturas, y tendrá que ser igual o superior a 4 puntos. La nota de acceso será la media ponderada establecida por normativa: el 60 % para la calificación final de bachillerato y el 40% para la nota de la fase obligatoria de la PAU. Se entenderá que se reúnen los requisitos de acceso cuando el resultado de esta ponderación sea igual o superior a 5 puntos.
  • Fase voluntaria: El estudiantado puede examinarse en esta fase de asignaturas que sirvan para ponderaciones, cualesquiera de las 28 posibles (Alemán, Análisis Musical II, Artes Escénicas II, Biología, Coro y Técnica Vocal II, Dibujo Artístico II, Dibujo Técnico II, Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plasticas y al Diseño II, Diseño, Empresa y Diseño de Modelos de Negocio, Física, Francés, Fundamentos Artísticos, Geografía, Geología y Ciencias Ambientales, Griego II, Historia de la Filosofía, Historia de la Música y de la Danza, Historia del Arte, Inglés, Italiano, Latín II, Literatura Dramática, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, Matemáticas II, Química, Técnicas de Expresión Graficoplástica y Tecnología e Ingeniería II), siempre que sean diferentes de las que tenga en su Fase Obligatoria de las pruebas. Puede examinarse, en esta Fase, de las asignaturas que quiera, las haya cursado o no, hasta un máximo de cuatro, para aumentar su calificación de admisión hasta un máximo de 14 puntos.

ESTRUCTURA DE LA PRUEBA SI ERES ESTUDIANTE DE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

La calificación del ciclo formativo de grado superior será equivalente a la nota de acceso a la Universidad de los estudiantes de bachillerato. Podrán presentarse a los exámenes de un máximo de 4 asignaturas de las que escojan entre las 28 posibles que constan en le apartado anterior, para poder aumentar su calificación de admisión hasta un máximo de 14 puntos.

INFORMACIÓN ADICIONAL

DOCUMENTOS SOBRE LAS COMISIONES DE MATERIA, ESTADÍSTICAS PAU, ESPECIALISTAS DE MATERIA Y TRIBUNALES