PROGRAMA DE FORMACIÓN EN INNOVACIÓN DOCENTE Y EXCELENCIA EDUCATIVA

17 febrero 2025

Introducción

Este programa pretende continuar avanzando en la necesidad de asegurar una cultura de innovación y mejora continua del proceso de enseñanza-aprendizaje en la universidad.

Es un programa de apoyo continuo al desarrollo profesional del profesorado, en el que se incluye una oferta de cursos, que da respuesta a las preferencias manifestadas por nuestro profesorado, con temas variados relacionados con el aprendizaje, el diseño curricular, metodologías docentes e investigadoras y otros recursos que favorecen la profesionalización de las tareas que tiene que desarrollar el profesorado universitario.

Objetivos

  • Formar al personal docente universitario en los diferentes elementos que influyen en el proceso de enseñanza-aprendizaje: planificación de la docencia, métodos de enseñanza, evaluación, motivación del estudiantado, habilidades de comunicación, aprendizaje autónomo, tutorías y nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza.
  • Atender las necesidades e intereses de formación demandados por el profesorado.

Destinatarios

Va dirigido a todo el personal docente e investigador de la UMH.

Inscripción

Accede al formulario de inscripción(abre en nueva ventana)

Cuando el número de profesorado preinscrito en un curso supere el límite máximo de alumnado previsto en el mismo, se establecerá, como criterio de selección, el orden de preinscripción de las solicitudes remitidas al Servicio de Gestión Estudios de la Universidad.

Con anterioridad a la celebración de los diferentes cursos, se remitirá un correo electrónico a todo el profesorado inscrito en dichos cursos, recordando las fechas de realización de los mismos.

Actividades formativas

      Este taller ha cambiado de fecha.

                Este taller ha cambiado de fecha.

  • Gestión positiva del estrés en docencia e investigación. 
  • Herramientas  y estrategias  elementales  para  la  gestión  docente  y el  desarrollo  profesional  universitario.
  • La  categoría  de  género  en  la  investigación.
  • Herramientas para introducir la perspectiva de género en la docencia universitaria.
  • Cómo entender y trabajar con el estudiantado de altas capacidades en el aula durante su etapa universitaria.
  • Escapando de la rutina docente: diseño y desarrollo de Escape Room en el aula universitaria.
  • Visualización y generación de informes automáticos, dinámicos y reproducibles con R.
  • Curso  de  formación  en  la  metodología  y diseño  de  estaciones  para  la  prueba  ECOE  de  grados  del  ámbito  de  salud.
  • Enseñar y  divulgar con humor: engancha, conecta y fomenta el aprendizaje mediante el humor.
  • Recursos y servicios bibliográficos y documentales en ciencias de la salud. 
  • Herramientas  para  conseguir  el  empoderamiento  del  alumnado  a través  del  autoliderazgo.
  • Sostenibilización curricular e integración de los objetivos de desarrollo sostenible en la docencia universitaria. 
  • Sostenibilización en la investigación e integración de los objetivos de desarrollo sostenible en la investigación, doctorado, TFM y TFG. 

Observaciones: los cursos del Programa de Innovación Docente y Excelencia Educativa deberán tener un número mínimo de 15 participantes para su realización.

Evaluación y certificado

 La asistencia, como mínimo, al 80 % del total de horas previstas en cada taller se reconocerá con un certificado expedido por el Vicerrector de Profesorado.

Además, previa solicitud, se emitirá un único certificado por curso académico, donde consten los diferentes cursos realizados y el número total de horas de docencia recibidas en el mismo.

Únicamente se emitirá certificado a las personas asistentes y docente/s de la actividad.